La hora del Whistleblowing | Ley de Protección de Informantes: Nuevos requisitos e implicaciones para las empresas españolas

Date: 

Miércoles, 30 de noviembre de 2022

EnriqueRodriguez
Enrique Rodríguez Celada - Uría Menéndez
MicrosoftTeams-image (4) (1)
Marcel Solanas Nogueira - EQS Group Spain

Visualizar de nuevo

Accept cookiesPor favor, acepte las cookies para ver el vídeo.

 

La transposición definitiva de la Directiva Whistleblowing a la legislación española está cada vez más cerca. El pasado 13 de septiembre de 2022, el gobierno español aprueba el “Proyecto de Ley reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción”, que obliga a todas las empresas públicas y a las privadas con partir de 50 empleados, a implementar un sistema de información. Esta normativa tiene como principal requisito asegurar la protección total de los informantes mediante el establecimiento de sistemas confidenciales y seguros.  

¿Cuándo se aplicará la nueva Ley a las empresas? ¿Qué implicaciones tendrá para las organizaciones? ¿Cómo se gestiona un sistema interno de información?  A la espera de los últimos pasos por parte del Congreso y del Senado, aún quedan muchas preguntas abiertas sobre los requisitos legales y cómo afectará la normativa a la cultura corporativa de las empresas. 


Con el objetivo de ayudarle a comprender mejor los requisitos, implicaciones y la situación legal actual de la normativa en España, le invitamos a participar en este webinar en colaboración con la firma de abogados Uría Menéndez con la ponencia de Enrique Rodríguez Celada, Counsel Penal de la firma. Además, analizaremos gracias a nuestro experto en sistemas internos de denuncias, Marcel Solanas Nogueira, todas las funciones y ventajas de un canal digital que se ajuste a la normativa.  

El evento forma parte del ciclo «La Hora del Whistleblowing«, y tendrá lugar el miércoles, 30 de noviembre, de 9:30 a 10:30 de la mañana en nuestra plataforma online de EQS Group España. 

La participación es gratuita, previa inscripción obligatoria en el sitio web.

Ponentes

EnriqueRodriguez

Enrique Rodríguez Celada

Counsel Penal – Uría Menéndez

Enrique Rodríguez Celada se incorporó al área de Derecho Penal de los Negocios e Investigaciones Internas de Uría Menéndez en septiembre de 2008.

Su actividad profesional se centra en el Derecho penal económico, habiendo intervenido en complejos procedimientos penales relacionados con distintos delitos económicos. Asimismo, tiene amplia experiencia en materias relacionadas con la responsabilidad penal de la persona jurídica, especialmente en la elaboración y revisión de compliance programs, en la implantación de políticas anticorrupción y canales de denuncia, así como en la dirección de investigaciones internas para empresas de distintos ámbitos de actividad.

Es profesor asociado de Derecho Penal Internacional en IE University, donde imparte la asignatura de Derecho Penal Internacional en el Grado de Derecho. Asimismo, imparte igualmente sesiones formativas sobre compliance penal en el Máster Universitario de Asesoría Jurídica de Empresas de la UNIR, así como en el Curso de preparación para obtención de la Certificación en Compliance de CESCOM impartido en AFI, Escuela de Finanzas. Enrique interviene de forma asidua en congresos y conferencias en materia de compliance, área sobre la que también ha publicado diversos artículos doctrinales y trabajos académicos.

MicrosoftTeams-image (4) (1)

Marcel Solanas Nogueira

Account Executive – EQS Group Spain

Marcel Solanas es Criminólogo, especializado en Corporate Compliance por la “International Compliance Association” y formado como auditor de la ISO 37001 – Sistemas de Gestión Antisoborno. Actualmente ocupa el puesto de Account Executive para la región Ibérica en EQS Group y es parte del Grupo de Trabajo de Criminología Empresarial del Colegio Profesional de la Criminología de la Comunidad de Madrid.

En colaboración con: